Estudian modificar la Ley de regulación de la Educación Física

La comisión de Turismo y Deportes, que preside Gisela Valdez (UCR), mantuvo un nuevo encuentro en el que se estudió una normativa propuesta por la diputada Cecilia Rodríguez (UCR) que busca modificar la Ley 7.723 referida a la regulación del ejercicio de la Educación Física. La legisladora estuvo presente en el encuentro en el que se expuso, además, sobre algunos aspectos estudiados por el diputado Rolando Scanio (LUM) quien ha mantenido reuniones con los profesionales y tiene experiencia personal en estos temas.

El proyecto de Rodríguez, plantea modificaciones a la legislación puesto que se busca “actualizar su contenido a la realidad actual del campo profesional de la educación física, el deporte, la recreación y otras prácticas corporales. Estas actividades poseen un impacto directo en la salud, la integración social, la formación integral y el bienestar de la población, por lo que resulta imprescindible contar con un marco normativo que las regule de forma adecuada”.

En este sentido, propone la “modificación de la denominación y del régimen de  funcionamiento del actual Colegio Profesional, que pasará a denominarse "Colegio de Profesionales de la Educación Física, Actividad Física y Deportes"”; con ello, lo que se busca es responder “a la necesidad de ampliar la representación institucional y reconocer la diversidad de disciplinas y trayectorias formativas, que intervienen en este campo”. Asimismo, “el Colegio será el órgano encargado de matricular, supervisar, normar y garantizar el correcto ejercicio profesional, conforme a las disposiciones legales y éticas establecidas”.

Para el caso, Cecilia Rodríguez manifestó que un grupo de profesionales le presentó la inquietud para que se “amplíe” el Colegio a otras carreras y actividades “que se encargan de la educación física pero que no son profesores”. “Necesitan aggiornarse, eso me plantearon”, dijo Rodríguez, porque desde el Colegio “no se le puede dar contención a algunos profesionales que ya están cursando carreras relacionadas o cursos de capacitación” como es el caso del montañismo o guardavidas, por ejemplo.

“La modificación propuesta representa un avance significativo para el conjunto de profesionales vinculados a la educación física y disciplinas afines, ya que les otorga mayor reconocimiento institucional y respaldo legal en el ejercicio de sus funciones. Al ampliar el alcance y representación del Colegio Profesional, se integran de manera explícita técnicos, instructores y capacitadores”, manifiesta Rodríguez en el proyecto y que expresó en el encuentro hoy.

A su vez, con esta modificación se asegura que “todas las personas que accedan a servicios relacionados con la actividad física lo hagan bajo la supervisión de profesionales idóneos, con formación acreditada y habilitación legal. Esto se traduce en una mejora sustancial en la calidad y seguridad de las prácticas ofrecidas, especialmente en espacios de alta sensibilidad social como gimnasios, clubes y ámbitos de cuidado de niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad”.

Entre otras cosas, la propuesta de Rodríguez también plantea la modificación de los artículos 30 y 46 de la Ley Nº 6457 (Promoción del Deporte), a fin de establecer requisitos claros respecto a quiénes pueden ejercer funciones de dirección y supervisión en gimnasios y en la planificación de la preparación física. Con ello, se complementa “el espíritu de la ley, otorgando coherencia normativa y garantizando que los servicios brindados en espacios deportivos y recreativos cumplan con los estándares técnicos y profesionales adecuados”.

Lo mencionado es en relación al coordinador deportivo, un punto fundamental que a medida que ha pasado el tiempo ha adquirido una relevancia sustancial en las actividades relacionadas con la actividad física en todas sus formas.

En la mesa, los legisladores acordaron profundizar en la redacción final de la proposición, se mostraron de acuerdo con los planteamientos y a raíz de una propuesta de Rolando Scanio se hará una ronda de consultas con los distintos organismos intervinientes para que se logre el acuerdo de todas las partes en las modificaciones propuestas.

 


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704