La comisión de LAC comenzó el tratamiento del proyecto que impulsa el carpooling en Mendoza

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR),  inició el estudio del proyecto de Mauro Giambastiani (MM) que promueve el carpooling en la provincia. Se trata de una propuesta de movilidad sostenible, que apunta a reducir la congestión vehicular y fomentar la socialización entre ciudadanos.

Para comenzar con el análisis de esta iniciativa que propone implementar el uso de plataformas de carpooling —viajes compartidos en vehículos particulares— como una alternativa sostenible y colaborativa de movilidad urbana, la comisión recibió a Ranco Sergaglia Berruezo, Ceo de Citypooling, y a  Walter Coronel, presidente de la Asociación Egresados Sancarlinos Agradecidos.

El objetivo central de la iniciativa es crear un marco normativo para esta modalidad, impulsando la disminución de la congestión vehicular, la reducción de emisiones contaminantes y el ahorro en el consumo de combustibles fósiles, al tiempo que se fortalece el tejido social y se generan beneficios económicos para los usuarios.

Durante la reunión, se destacaron los múltiples impactos positivos de la propuesta, tanto en el plano ambiental como en el económico y social. “Estamos ante una herramienta concreta para abordar varios de los desafíos estructurales que enfrenta el Gran Mendoza en materia de tránsito, contaminación y calidad de vida”, expresaron.

Según los fundamentos del proyecto, si solo un 25% de los vehículos que ingresan diariamente a la Ciudad de Mendoza llevaran más de un ocupante, se lograría una disminución significativa del tráfico, con el consecuente impacto positivo en el medioambiente y en la calidad del aire.

“Es una actividad que ya se está haciendo y lo que buscamos con una aplicación es poder conectar a las personas, publicar rutinas, y como conductor, cargar documentos, seguro, tarjeta verde, licencia de conducir, lo que le permite al pasajero elegir conductores y al conductor aceptar o no al pasajero”, indicaron los invitados.

En esa línea, agregaron que “carpool ya está sucediendo, es una realidad, y si no lo tomamos como una necesidad, llegará el momento en que la legislación llegará tarde o seguiremos en un gris. La plataforma es transparente y creemos que puede ser una herramienta más para solucionar el problema de traslado”, sobre todo en las zonas más alejadas de la ciudad, donde las distancias son mayores.

Lo que se pretende no es una reglamentación, sino un marco legal para “legitimar la actividad que se está haciendo”, señaló Giambastiani, a lo que César Cattaneo (UCR) añadió que lo importante es “diferenciar que no es una herramienta más del transporte público. Viene a ser una herramienta tecnológica para ampliar y fortalecer la solidaridad que existe, sobre todo, entre los que viven en zonas alejadas y la movilidad urbana. Eso es lo fundamental”.

De igual forma, Mauricio Torres (HxM) sostuvo que es necesario “poner en la balanza la situación de los departamentos alejados, donde  por ejemplo estudiantes recorren 20, 30 40 km de una localidad a otra. Hay sistemas de transporte, lo que tenemos que buscar es que convivan sobre todo en las zonas rurales donde por ejemplo, no hay Uber. Hay que adecuar la legislación para dar el marco de legalidad correspondiente porque así se le dará solución a esta problemática”.

Por su parte, Enrique Thomas (PRO Libertad), afirmó que “es sumamente interesante, y es algo que hay que hacer porque no hay forma de seguir con el colapso del tránsito sobre todo en horas pico y en determinados puntos de la provincia, como ocurre en el nudo vial”. En ese sentido propuso convocar un encuentro vía Zoom con quienes desarrollan esta actividad en la ciudad de Rosario, donde esta modalidad ya está en práctica.

El proyecto continuará su tratamiento en próximas reuniones de comisión.

https://www.hcdmza.gob.ar/eweb/E-85000/E-85976/E-85976.pdf


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704