Piden informes sobre personas en situación de calle en Mendoza

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Resolución de José Luis Ramón (CxC) al cual se le acumularon otras iniciativas similares, por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial informes relacionados a las personas que se encuentran en situación de calle.

El pedido de información está dirigido a los ministerios de Salud y Deportes; de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial; de Seguridad y Justicia, y a la Dirección General de Desarrollo Comunitario, a quienes se solicitan datos sobre la ubicación geográfica donde ocurrieron los decesos recientes de personas en situación de calle y una breve descripción de las circunstancias, como así también las medidas preventivas implementadas o a implementarse para prevenir estas situaciones y de asistencia a estas personas.

Por otra parte, se pide informes sobre las causas de fallecimiento, las partidas presupuestarias asignadas en 2025 para la asistencia a esta población, programas, dispositivos u operativos, listado y características de los refugios, paradores nocturnos u otros espacios de resguardo habilitados por el Gobierno Provincial, los convenios vigentes con municipios, organizaciones religiosas, ONG y actores comunitarios para el abordaje conjunto de esta problemática,  y los protocolos o mecanismos oficiales activados ante alertas por temperaturas extremas.

Debate

José Luis Ramón (CxC) subrayó que es un momento delicado, “la sociedad nos está pidiendo que dispongamos de actos políticos  en donde podamos tener acuerdo”, porque “no podemos dejar de lado la búsqueda de mecanismos de decisión que vayan en busca de mejorar la situación de vida de los que están en la franja más vulnerable de la sociedad”

Asimismo subrayó que “estamos buscando que se hagan los actos pertinentes que merece nuestra sociedad; es un pedido de información, para entender cómo se está trabajado en coordinación con las organizaciones civiles”.

Gustavo Cairo (LLA), sostuvo por su parte que “la ola de frío ha afectado a todo el país y particularmente aquí en Mendoza, lamentablemente se han producido muertes a raíz de esta situación”, a lo que  Edgardo Civit (PJA), sumó que “hay que dejar de lado el partidismo, reflexionemos en las victimas y no en el sistema”.

También Valentina Morán (PJ), afirmó que es necesario realizar un abordaje “estructural”, que “miremos el problema de frente” para “tomar las medidas necesarias con la seriedad que esto merece”, a la vez que German Gómez aseveró que “no sólo nos tiene que preocupar la cantidad de personas que están en situación de calle, sino a los que están en el límite”, mientras que Emanuel Fugazzotto (PV), subrayó que “en los  últimos dos años han aumentado los números de personas en situación de calle, no es un detalle menor”.

César Cattaneo (UCR), por su parte, recalcó que “es un tema que tiene que dejar fuera a la chicana, hay situaciones que son estructurales que no es tan fácil de resolver. Creo que es bueno que compartamos información”, y que hay “funcionarios del gobierno provincial que articulan con las organizaciones y albergues, y con médicos y psicólogos. Hay un trabajo serio de la provincia, este no es un tema nuevo, son muchos los gobiernos que han trabajado en este tema con distintas estrategias”.


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704