La comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Rolando Scanio (LUM), mantuvo un nuevo encuentro en el que se abordó el proyecto que propone la “construcción de la Ruta Provincial Turística margen oeste del Dique Potrerillos”, iniciativa de Alberto López (UCR). Además, se reorganizó el índice de expedientes que los legisladores abordarán en las próximas semanas, como así también se esbozó un cronograma de visitas que la comisión quiere realizar a distintas obras en la provincia.
Sobre la iniciativa de López, se detuvieron más extensamente en la propuesta del trazado vial que realiza el legislador. Indicaron que se debe evaluar la factibilidad y que se debe conocer pormenorizadamente la situación de pobladores de la zona, los planes que tienen los distintos municipios, el ordenamiento territorial y la posibilidad concreta de diseñar esa ruta.
Para el caso, los diputados quieren realizar consultas con funcionarios del área de la Subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, que encabeza Marité Badui, e informarse con ellos de las posibilidades concretas que puede tener esta propuesta de una nueva ruta provincial turística.
Los integrantes de la comisión consideran “atractivo el proyecto” de Alberto López, y propusieron realizar el recorrido que propone el legislador. Asimismo, indicaron que se precisa de un estudio más profundo, fundamentalmente en los temas catastrales, ya que se sabe que en distintas áreas puede que haya asentamientos o familias instaladas viviendo en los lugares proyectados.
En los fundamentos de esta propuesta, se expresa que “el Dique Potrerillos, en su margen oeste, cuenta con un acceso rápido al perilago, el cual todavía no se encuentra desarrollado. Por ello es fundamental dotar de un nuevo acceso vial turístico, mediante la construcción de una ruta de aproximadamente 20 kilómetros. La transversalidad podría ser dirigida de primera instancia hacia la Ciudad de Mendoza o como segunda alternativa dirigir el trazado al Departamento de Las Heras”.
Por otra parte, la comisión indicó que se trasladará hasta la denominada Doble Vía Junín-Rivadavia-San Martín, ya que esa obra ha avanzado considerablemente y quieren visitarla al momento de la inauguración de uno de sus tramos.
Finalmente, la comisión evaluará nuevamente el proyecto de Emanuel Fugazzotto (PV) referido a un hospital público veterinario para todos los animales no humanos (ANH). En ese setido se evalúa modificar la redacción para que esta dependencia sanitaria en vez de crearse en un solo lugar físico, se constituya con modalidad “móvil”, si es que esto hace más factible la consecución del proyecto. De igual modo, lo abordarán en próximas reuniones.