Integrantes de la comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración Regional de Diputados, que preside Emanuel Fugazzotto (PV), mantuvo un encuentro con senadoras y senadores que integran la comisión homónima en la Cámara Alta, que preside el senador Germán Vicchi (LUM). La finalidad fue coordinar agendas de trabajo, proponer tareas y colaborar en el diseño de documentos que serán expuestos en las próximas reuniones previstas por los legisladores.
Durante el encuentro, se analizaron aspectos de la próxima reunión plenaria del Parlamento de Cuyo que se desarrollará en la provincia de San Juan, el día 14 de marzo de 2025. A tal efecto, dispuso la conformación de comisiones y tres temas centrales de trabajo en este sentido: Pasos fronterizos, dengue e infraestructura en el Corredor Bioceánico. “De cada comisión se sacará un documento, una conclusión, el que será luego comunicado a Cancillería o a quien corresponda”, afirmaron, y acordaron que se elabore un solo documento que tenga mayor peso.
Por otra parte, en la mesa se acordó cursar invitaciones para la concurrencia del Cónsul de Chile en Mendoza, para fines del mes próximo, con quien desean dialogar fundamentalmente, el tema referido a los pasos internacionales como lo son el Cristo Redentor (Mendoza), y Agua Negra (San Juan); teniendo en cuenta que nuestra provincia soporta el mayor porcentaje del tránsito. Estas inquietudes surgieron después de observar algunos inconvenientes surgidos en épocas de veraneo, momentos en los que creció exponencialmente el tránsito en alta montaña, hubo demoras y falta de servicios básicos para quienes han viajado por esos caminos.
Vicchi y Fugazzotto hicieron referencia además a la posibilidad de incluir ciertos puntos que deben ser tratados por la Comisión de Diálogo Político, la cual tiene origen a partir de lo dispuesto por “el Art. 19 del Tratado de Maipú de Integración y Cooperación entre la República Argentina y la República de Chile, ratificado por la República Argentina por Ley 26.561” (así se expresa en la Ley provincial 8.447). Visto que las comisiones de Relaciones Internacionales y esta comisión mencionada comparten integrantes, y en las últimas se quiere convocar al Cónsul de Chile, acordaron trabajar de manera colaborativa y poniendo en común las ideas e intenciones.
El objetivo es “unir las agendas y reunirnos en el marco de la Comisión de Diálogo Político, después en cada comisión de Relaciones Internacionales delegamos tareas y vamos avanzando en cada tema”, indicó Fugazzotto. Otro punto es que se quiere avanzar en invitar a las provincias que conforman el Parlamento de Cuyo a que conformen la comisión de Diálogo Político, “a los efectos de lograr una mesa política, porque es central que a partir de esa mesa los legisladores puedan sentarse con los Ejecutivos provinciales”, manifestaron.
En este sentido, se refirieron también a las comisiones de otros Parlamentos regionales, y fundamentalmente el de Cuyo, por los trabajos que pueden hacer de manera conjunta; una convocatoria que realizará la comisión de Diálogo Político en los próximos días. A su vez, se propondrán fechas de reunión con los vicepresidentes regionales de los parlamentos, para luego reunirse en el segundo semestre de este año entre todos los parlamentos y evaluar en qué se ha avanzado y en qué no.
También se mencionó como tema transversal lo referido a lo “fitosanitario” interprovincial, ya que hay legislación entre provincias que hay que coordinar, según lo expuesto por la diputada Sol Salinas (Unión PRO) en el caso, por ejemplo, de la industria apicultora. Tema agendado para dialogarse en las próximas reuniones.