Salud abordó la regulación de geriátricos, el consumo problemático de pantallas y la producción de cáñamo

La comisión de Salud de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR), analizó una serie de iniciativas vinculadas a su tema de estudio. Entre ellas, un proyecto oriundo del Senado que busca regular los establecimientos geriátricos. Se trata de un proyecto del senador Ricardo Bermejillo (MC), que luego de pasar a Diputados fue archivado.

La idea es desarchivar el proyecto y acumular varias iniciativas que tienen el mismo espíritu y objetivo de mejorar el servicio en beneficio de adultos mayores.

La revisión sobre los hogares de ancianos obedecería a mejorar aspectos contenidos en la Ley vigente referidos tanto a lo edilicio como por las habilitaciones y pedidos a estos establecimientos.

Otro tema abordado por Salud refiere a los consumos problemáticos, sobre todo de pantallas, por parte de niños, niñas y adolescentes.

El lunes 17 los integrantes de la comisión de Salud de Diputados junto a la del Senado y a la vicegobernadora Hebe Casado se habían reunido con el director  de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la provincia, Manuel Vilapriño.

Respecto a consumos problemáticos en la población infanto-juvenil en entornos digitales, el profesional había declarado que “esta problemática de juegos online se empieza a ver en 2023, se empieza a escuchar en diferentes espacios educativos la existencia  de las apuestas online sobre todo en adolescentes y con buen tino comienzan a llevarse adelante la articulación de acciones que se pudieran implementar durante el 2024, se comienza a trabajar con Juegos y Casinos y con la Dirección General de Escuelas”.

El psiquiatra había asegurado que se están “construyendo datos, registros mucho más certeros de lo que teníamos antes”, dando como ejemplo la  tasa de suicidio que según indicó, “ha aumentado porque se registran de otra forma, se trabaja con un programa especial, tenemos una red hospitalaria acorde, hay mucha gente trabajando constantemente en esta problemática”.

Finalmente, en la reunión de hoy, también se hizo mención a la posibilidad de regular la producción de cáñamo en Mendoza, relacionado a la producción industrial con distintos fines, incluido el medicinal.

En este sentido se acordó invitar a especialista, para desentrañar los diferentes aspectos y complejidades del cultivo de la planta y contrastar también la legislación y experiencias de otras provincias argentinas, como Jujuy, u otros países.

También se habló de los criterios de trazabilidad que existen en Estados Unidos en búsqueda de garantizar la transparencia en el uso y destino de lo producido.

 


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704