Salud continúa debatiendo sobre la problemática del “consumo sin sustancias”

La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR), en su reunión de tablas, continuó analizando los temas abordados junto a la comisión homónima del Senado, en relación a la problemática del “consumo sin sustancias”.

Cabe recordar que ayer, ambas mantuvieron la primera de una serie de reuniones que se han propuesto para avanzar en esta temática,  incluyendo la organización de un foro intersectorial que convoque a diversos actores para abordar la ludopatía, fundamentalmente en relación a los jóvenes.

Al respecto, Llaver dijo que “es un tema que está metido en la comunidad y es muy preocupante, cada vez toma más impulso y es muy difícil de mitigar. Me pareció oportuno que desde la Legislatura, nos involucremos en un tema tan álgido”.

La agenda de trabajo propuesta contempla una reunión el próximo 25 de noviembre, con  representantes del Ministerio Publico Fiscal y  autoridades de Juegos y Casinos para ver “una parte del problema, que es el control y la regulación”; otra etapa será la prevención y la educación que involucrará a la Dirección General de Escuelas y el área de Salud Mental de la provincia; mientras que el tercer eje será la evaluación de las políticas y  estadísticas, para saber “donde estamos parados y llegar a las conclusiones”.

Enfatizó que la ludopatía en adolescentes es un tema que afecta a la sociedad en general y que requiere una atención urgente y multidisciplinaria. Además destacó la importancia de reunir y debatir los proyectos e iniciativas existentes en ambas Cámaras, con el propósito de generar propuestas que, si bien no erradiquen el problema, puedan reducir su impacto y controlar sus efectos.

“Depende de nosotros que esta iniciativa de diputados y senadores sea algo serio y no quedarnos solo en las intenciones, acercar al gobierno las conclusiones y ver las opciones. Es difícil pero interesante. Van a ir surgiendo propuestas, seguramente, pero esto es el puntapié inicial de una iniciativa que es muy buena, porque lo que no podemos hacer, es mirar para otro lado”, agregó.

Por otra parte, la comisión realizó un repaso minucioso de los proyectos que se encuentran en su índice, para jerarquizar un orden de prioridades para su posterior tratamiento.


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704