Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano

El 4 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano (VPH), con la finalidad de sensibilizar a la población en la prevención de esta enfermedad de transmisión sexual.

Los VPH son más de cien virus atraídos a las células epiteliales escamosas del cuerpo, que se encuentran en la superficie de la piel o en las superficies húmedas (mucosas). Se transmite a través de relaciones sexuales sin protección, con una persona infectada, aunque ésta no presente síntomas.

Desde la Junta Médica de la Cámara de Diputados, indicaron que se estima que alrededor de 600 millones de personas padecen VPH en el mundo y que “muchas no lo saben por falta de información o de educación sexual”, por lo cual subrayaron la necesidad de controles médicos periódicos.

De acuerdo a los datos suministrados por este organismo de la Cámara, son 100 las cepas conocidas; en un 75% causan verrugas o papilomas en la piel, mientras que el 25% restante son de tipo mucoso o genital.

La infección por el Virus de Papiloma Humano no tiene cura, pero la vacuna ayuda a proteger contra las cepas que tienen mayor probabilidad de causar verrugas genitales o cáncer de cuello uterino. Esta vacuna se incorporó al calendario de vacunación en 2011, para todas las niñas de 11 años nacidas a partir del 2000, y luego fue ampliada en 2017 para los niños de 11 años, nacidos desde el 2006.

 


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704