La comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, que preside Jorge López (UCR), dio despacho favorable a un proyecto que establece la limitación de la cantidad de máquinas tragamonedas en las salas de juego habilitadas en el territorio provincial. La iniciativa, que fuera presentada por Omar Sorroche (MC), fue modificada en el Senado provincial por lo que volvió a la Cámara Baja para revisión.
Al iniciarse el encuentro, López realizó un repaso por los distintos detalles del proyecto, subrayando que la Cámara de Senadores realizó aportes al texto legislativo con el objeto de incorporar también aspectos relacionados a los programas de “Juego Responsable” que lleva adelante la provincia. Al mismo tiempo, el legislador se refirió a las modificaciones que le realizaron a la propuesta, en el apartado referido al régimen de sanciones previsto para quienes incumplan la norma tanto en multas como en puniciones para la reincidencia.
Si bien el proyecto tiene el acuerdo de todos los legisladores para avanzar, tanto Gustavo Perret (PJ) como Laura Balsells Miró (PRO) se abstuvieron en la votación porque consideraron que “se puede ir más allá” en las consideraciones de la propuesta en lo que tiene que ver con el abordaje al “juego on line” y los riesgos que esto trae aparejado en adolescencias y juventudes, fundamentalmente.
En el mismo sentido se expresó la diputada Verónica Valverde (PJ) quien acompañó con el voto afirmativo el despacho aunque con la solicitud del compromiso de un abordaje detallado de los proyectos que integrantes de su bloque han presentado en la temática referida a la salud mental y el juego on line, que contempla al sector de la juventud como el que más riesgos tiene.
Igualmente, coincidieron en la mesa que avanzar con estas limitaciones de máquinas tragamonedas es una correcta decisión y fundamentalmente con el impacto que ello pueda tener en las salas de juego más alejadas de los centros urbanos.
La normativa
En su articulado, el expediente expresa como principal objeto “limitar la cantidad de máquinas tragamonedas en las salas de juego habilitadas en el territorio provincial, promoviendo el juego responsable y mitigando el impacto negativo del juego patológico”. A su vez, indica que se prohíbe “la ampliación del número de máquinas tragamonedas existentes en las salas de juego públicas y privadas instaladas en todo el territorio provincial, reconociéndose como límite el mayor número histórico autorizado”.
En materia de “Juego Responsable”, la normativa establece que las salas de juego que operen máquinas tragamonedas deberán implementar programas de promoción del juego responsable, los cuales incluirán: Información visible sobre los riesgos del juego compulsivo; Líneas de asistencia gratuita para personas con problemas de juego patológico; y Capacitación al personal para identificar y asistir a personas con conductas de juego problemáticas.
Respecto del incumplimiento a las disposiciones establecidas en la normativa, se prevén multas desde el uno por ciento (1%) hasta el veinte por ciento (20%) de la recaudación promedio mensual de la sala de juego incumplidora; la suspensión de hasta treinta (30 días) de la sala de juego que haya reincidido en una (1) oportunidad; y si la reincidencia se registra en dos (2) o más oportunidades, se podrá revocar la licencia de operación y la habilitación de la sala de juego. También se establece “el retiro inmediato del establecimiento de las máquinas excedentes a !a autorización, y en caso de incumplimiento el decomiso de las mismas”.
La Autoridad de Aplicación (Instituto Provincial de Juegos y Casinos o quien la reemplace) podrá “reducir la cantidad máxima de máquinas tragamonedas objeto de los contratos suscriptos con los prestadores del servicio de máquinas tragamonedas en las salas de juego del Casino de Mendoza”.