Se presentó en la Legislatura la Expo Educativa Virtual 2021

El objetivo del encuentro, del que participaron funcionarios, intendentes y rectores de entidades públicas y privadas, es realizar una oferta conjunta con la participación de los Municipios que sea única, continua y que garantice puntos de conectividad para que los jóvenes puedan consultar sobre el evento que se desarrollará los días 5, 6,7 y 8 de agosto.

El Vicegobernador de la provincia Mario Abed, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; el Director General de Escuelas, José Thomas; y rectores de Universidades públicas y privadas, se reunieron con intendentes departamentales para trabajar en pos de brindar  acciones que permitan a los jóvenes conocer los estudios superiores que existen en Mendoza.

Es así que se acordó realizar una oferta conjunta con la participación de los Municipios de la Provincia, que sea única y continua,  garantizando puntos de conectividad y desarrollando acciones  tendientes a territorializar las actividades de la Expo Educativa, en los departamentos.

Para ello, los funcionarios se comprometieron a facilitar los accesos a internet en cada uno de las comunas, para que los ciudadanos puedan consultar sobre el evento que se desarrollará los días 5, 6,7 y 8 de agosto. Esta herramienta igualmente estará activa en la web, más allá de esta fecha.

Todo este trabajo en conjunto busca que, tras la transformación de las universidades para comenzar a dictar sus clases de manera virtual debido a la pandemia, quede como base para que quienes deseen estudiar una carrera y no pueden trasladarse a los lugares respectivos puedan hacerlo a través de internet.

El encargado de dar apertura al encuentro fue el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, quien resaltó la importancia de que este evento se desarrolle en la Legislatura. «Es una oportunidad para acercar la oferta educativa a los estudiantes del nivel secundario, que permite  en este contexto de pandemia y en el que tenemos dificultades para hacerlo de forma presencial, avanzar sobre la virtualidad. Pero además, más allá de esta situación particular, permitirá acercar la oferta educativa a los lugares más alejados de la Provincia”.

“Espero que sea tan atractiva como la que tuvo lugar el año pasado y comprometernos desde la Legislatura en lo que pueda ayudar para facilitar el desarrollo de esta Expo Educativa», dijo.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, agradeció a las autoridades presentes en la Casa de las Leyes. «Vamos tan rápido en este último tiempo que hemos pasado al ecosistema del conocimiento. Es lo que está impulsando el desarrollo en el mundo. Hay una cantidad de cuestiones que impactan y que tienen que ver con este ecosistema», destacó.

El académico además resaltó la presencia de los intendentes y rectores de distintas entidades educativas. «Esto nos permitirá tener un contacto con el territorio. Quiero que los chicos hagan un esfuerzo, que se concreten en los próximos 5 años, ya que eso es lo que influirá en su futuro», afirmó.

Daniel Miranda, rector de la Universidad Juan Agustín Maza también formó parte del encuentro. «Estamos ante un hecho extraordinario de poder darle continuidad a la expo realizada el año pasado. Es un hecho único a nivel nacional. Han participado no solamente los jóvenes sino también el grupo familiar. Es un mensaje muy importante para nuestros jóvenes. Creo que la presencia y la integración de la Legislatura, el Gobierno escolar y demás, es fundamental en tiempos de pandemia», aseveró.

Posteriormente fue el turno del Director General de Escuelas, José Thomas, quien priorizó el rol que tienen las universidades en la actualidad. «Nos juntamos para mostrarles a los estudiantes las posibilidades educativas en las distintas casas de estudios. Necesitamos unir educación, trabajo y producción, con una visión de 10 años para adelante, de lo que vamos a necesitar de acá al futuro. Hemos trabajado mucho con los intendentes, hay puntos Wifi en distintos municipios de la Provincia para reforzar la conectividad y acompañar a los estudiantes. Hoy la educación tiene que apuntar a la trayectoria educativa de los chicos», destacó.


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704