Tal como lo establece el Reglamento interno de la Cámara de Diputados y dado el inicio de un nuevo año legislativo, la comisión de Cultura y Educación, procedió en su reunión de tablas a designar sus autoridades así como el día y hora de reunión.
De esta manera, el pleno de la comisión ratificó a Silvia Stocco (FdT) como presidenta y a Tamara Salomón (UCR), como vicepresidenta. En tanto, los diputados que la componen definieron además mantener como día de reunión, los martes.
Despacho favorable a declarar de interés el libro “Algunas Experiencias Musicales”
La comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco (FdT), dio despacho favorable a un proyecto de su autoría por el cual se declara de interés de la Cámara de Diputados el libro “Algunas Experiencias Musicales”, escrito por la Licenciada Graciela Sandoval.
En esta obra literaria, la autora comparte su práctica docente, anécdotas y estrategias, que como tantas otras cosas, nacen del aprendizaje que el hacer en el aula ofrece, destaca Stocco en la fundamentación.
“Su paso por las escuelas de Tunuyán, como docente y directora, y por las escuelas de Regional Este y Centro como supervisora, no le fue indiferente, por el contrario, la tarea escolar ganó sus pasiones, sus tiempos, sus alegrías, sus desencuentros, sus desvelos...y sus esperanzas, y es justamente eso lo que desea comunicar a quienes lean este texto”, añade la diputada.
Además, sostiene que “educar es desarrollar, en una persona, las capacidades intelectuales, morales y afectivas, de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenece, y proporcionarle conocimientos o habilidades para darle una determinada formación. Podremos afirmar que desde la Música se concretan estas condiciones, y es por eso que se la incluye en la currícula de Educación en todos los países. Desarrolla el pensamiento crítico, proporcionando a los pequeños la posibilidad de asociar conocimientos y generar otros que fortalezcan su personalidad”.
La experiencia que se narra en este libro es “expresión de una vida dedicada a la enseñanza, lo cual es patrimonio de tantos y tantas docentes. Sin embargo, no todos los que han decidido entregar su existencia al arte de enseñar han hecho de su experiencia un tesoro sistematizable y transmisible, como es el caso de la autora de esta obra”.