En la Legislatura Provincial se presentó el Proyecto Auto Mendocino Eléctrico

El proyecto fue declarado de interés de la Cámara de Diputados, por iniciativa del diputado Gustavo Majstruk (FPV), con el “fin de motivar el uso del mismo como un medio de transporte adecuado, con grandes ventajas para la sociedad y la economía del ciudadano mendocino” y de "apoyar institucionalmente y difundir estas actividades en distintos ámbitos de la Provincia", explicó el diputado.
Asimismo, resaltó que “esta propuesta cuida el medio ambiente” y es un trabajo realizado con mucho esfuerzo y perseverancia”, por “mendocinos”.
La presentación estuvo a cargo del contador Juan Pablo Díaz Marinelli y el diseñador industrial, Gonzalo José Caballero, quienes resaltaron que el mismo apunta a brindar soluciones y beneficiar a la sociedad y que “esto es posible gracias al apoyo de todos los sectores”.
A continuación, explicaron que el producto, que ha conseguido financiamiento internacional para su desarrollo, “posee dimensiones ajustadas ergonómicamente con el objeto de maximizar la utilización de las calles, rutas y espacios para estacionamiento”, ya que constituye una alternativa óptima para la movilidad de las personas en los centros urbanos dado su “muy bajo costo de adquisición y mantenimiento”.
Asimismo, resaltaron que la tecnología que se utilizaría es pionera en el país y podrá ser desarrollada industrialmente, bajo los estándares internacionales de producción aplicable para el sector, que permitirán su exportación a Centro y Sudamérica.
Al respecto, señalaron que su objetivo es que el auto sea producido y comercializado desde Mendoza, generando más de 300 fuentes laborales directas y más de 1000 indirectos, ya que se propone la construcción de dos fábricas de autopartes, una de componentes electrónicos y otra de línea de ensamblaje de vehículos.
Asimismo, proponen la creación de un centro de Investigación y Desarrollo; que los vehículos sean íntegramente de producción nacional, a través de la generación de desarrollo tecnológico que permita la sustitución de Importaciones.
Finalmente, expresaron que el vehículo tiene una capacidad para tres personas, mide menos de dos metros, que facilitaría el estacionamiento en las zonas urbanas y que tiene un costo de $ 0,10 por km y un ahorro promedio de $1.100 mensuales.
Participaron del acto los diputados Cristian González (FPV) y Julia Ortega (UCR).