Dieron a conocer los nombres de los cinco candidatos que participarán en la designación del defensor o defensora y del adjunto de las Personas con
.jpg)
Sonia Carmona, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara Baja, informó el procedimiento utilizado para la selección de los postulantes, que consistió - según lo establece la Ley N° 8345 y su modificatoria Ley N° 8510 -, en que “diputados y senadores debíamos conformar un plenario de comisiones, donde debíamos trabajar sobre el procedimiento a utilizar para (la selección de) los 146 postulantes”, y agregó que los ciudadanos se inscribieron “en un registro que se abrió desde la Vicegobernación y la Mesa de Entrada del Senado”.
Una vez terminado el proceso de inscripción, durante cinco días se realizó un periodo de observación, para luego remitir los expedientes a la comisión conformada por ambas Cámaras (Desarrollo Social de Diputados y de Asuntos Sociales y Trabajo del Senado), donde “se decide trabajar con asesores, que ayudaron a armar la primera grilla de evaluación”, explicó Carmona.
En esta primera etapa se trabajó en tres ejes principales: Conocimiento, Gestión y Perfil Social, quedando preseleccionados 108 candidatos. En una segunda etapa, se seleccionaron 46 personas y en una tercera, 15 candidatos.
Para esta última, se convocó a Germán Ferrer, miembro de la Suprema Corte de Justicia, en la temática de Familia, y a Mónica Castilla, decana de la Facultad de Educación Elemental y Especial de la Universidad Nacional de Cuyo.
De la evaluación realizada, surgieron los cinco candidatos finales que fueron presentados en conferencia de prensa. Finalmente mañana, a las 10, la Asamblea Legislativa designará al defensor o defensora de las Personas con Discapacidad y a su adjunto.
Es destacable que dos de los pre seleccionados, Juan Carlos González y Celso Cerda, tienen una discapacidad visual y motriz permanente, respectivamente.
Antecedentes de los postulantes
- Juan Carlos González tiene 39 años, es licenciado en sociología de la UNCuyo, trabaja en el Hospital Universitario de la UNCuyo y es responsable del área de control de gestión de procesos y coordinación de gestión por procesos.
- Celso Cerda, tiene 43 años, es responsable del Área de Promoción Social de Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de la atención integral a la persona con discapacidad.
- Andrea Cecilia Mohammad, de 41 años, licenciada en sociología. Actualmente, trabaja en atención de la Dirección Provincial de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.
- María Dolariza Ahumada, de 56 años, es licenciada en sicología y es responsable del Área de Convenios de la Dirección Provincial de Discapacidad.
- Carlos Aníbal Quiroga, de 47 años, es licenciado en Gestión Institucional y Curricular. Actualmente, se desempeña como docente en el ámbito estatal y privado.
Prensa Mayo 7