La diputada provincial Flavia Dalmau (UCR) presentó un proyecto de Ley para la creación de la plataforma digital “Vota Informado”, una herramienta que permitirá a la ciudadanía acceder, antes de cada proceso electoral, a información clara y completa sobre todos los candidatos a Diputados y Senadores Provinciales, así como a Concejales de cada municipio.
La iniciativa, que propone que la plataforma esté bajo la órbita de la Junta Electoral de Mendoza, busca garantizar que el electorado pueda tomar decisiones con conocimiento pleno, fomentando la transparencia, la participación y la confianza en el sistema democrático.
Según el proyecto, cada candidato deberá presentar, en carácter de declaración jurada, datos personales, formación académica, antecedentes laborales y profesionales, motivaciones para postularse, así como tres propuestas concretas que impulsaría en caso de acceder a la banca. Esta información será de acceso público al menos 30 días antes de la fecha de las elecciones generales.
“Votar no es solo ejercer un derecho político, sino participar e involucrarnos en el sistema electoral. La ciudadanía merece saber quiénes son, qué piensan y qué proponen las personas que buscan representarla”, fundamentó Dalmau.
El proyecto también contempla medidas para asegurar la veracidad y protección de los datos, en cumplimiento con la Ley Nacional 25.326 de Protección de Datos Personales, y prevé sanciones para las agrupaciones políticas que incumplan con la presentación de la información o aporten datos falsos.
Para Dalmau, la iniciativa responde a la necesidad de revertir la desconfianza hacia las instituciones: “En un contexto de apatía política, el acceso a información fidedigna es clave para que el voto sea una herramienta consciente y transformadora”.
Con “Vota Informado”, Mendoza se encaminaría a convertirse en una provincia pionera en brindar a sus votantes una herramienta oficial para conocer a fondo a todos los candidatos, sin importar el lugar que ocupen en las listas.